“Es increíble que todavía hoy en la comunidad internacional se invierta el doble en energías fósiles que en energías renovables sabiendo que las energías renovables ya tienen un retorno que es siete veces superior en términos estrictamente financieros a las inversiones en combustibles fósiles”. “Esto se explica por el papel que han jugado grandes empresas vinculadas a la explotación de hidrocarburos”. “El papel de los grupos de presión está influyendo demasiado en ralentizar procesos que sabemos que son irreversibles”.
Hablamos con Gonzalo Delacámara sobre el papel de las instituciones, las empresas y los ciudadanos ante el desafío medioambiental, sobre un nuevo relato para alcanzar a “una sociedad que no nos escucha”, sobre la disrupción que generará la sostenibilidad, sobre las soluciones tecnológicas vinculadas al cambio climático y sobre el gran desafío del agua.
Si lo prefieres, puedes escuchar la conversación en Spotify o tu plataforma de podcast favorita:
Director del Departamento de Economía del Agua del Instituto IMDEA Agua
Gonzalo Delacámara es investigador senior y Director del Departamento de Economía del Agua del Instituto IMDEA Agua. Como economista especializado en la gestión de recursos naturales, trabaja en más de 80 países (Unión Europea, América Latina y el Caribe, Oriente Medio y el norte de África, Asia Central y del Sur). Asesora en política de agua a la Comisión Europea, a diferentes agencias y programas de Naciones Unidas y al Grupo del Banco Mundial, entre otros organismos. Gonzalo también es asesor senior y miembro de la Iniciativa de Gobernanza del Agua de la OCDE.
José es periodista experto en comunicación estratégica. Ha trabajado en el diario ABC, ha dirigido la comunicación de distintos departamentos en la administración central y en la Comunidad de Madrid, y ha sido director de comunicación de Vocento y director general de MediosOn. En la actualidad dirige el Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena, es fundador y responsable editorial de Knowledge Waves y colabora habitualmente con asociaciones, empresas e instituciones.