Comunicación

La apuesta por el periodismo climático, entre las principales tendencias en los medios de comunicación

“Este es el año en que todos nos convertiremos en reporteros climáticos”. El periodista especializado en Clima y Energía de Axios, Andrew Freedman es uno de los expertos invitados por Niemanlab, el prestigioso centro de referencia de la Universidad de Harvard que investiga la transformación del periodismo en la era digital, para elaborar las “predicciones”…

Desinformación eléctrica: ¿qué será lo próximo?

Desinformar es crear una realidad paralela o distorsionada para causar daño y desestabilización. Los autores intelectuales de cualquier proceso de desinformación saben cuál es el objetivo: romper lo que existe para ocupar el espacio destruido aprovechando el desconcierto general. La anatomía de la desinformación es binaria: aprovechan algo que sucede en la vida real, normalmente…

Periodismo riguroso para contar el mundo y cambiarlo

Quienes nos iniciamos en este oficio de la mano del periodismo de investigación y denuncia hemos encontrado dificultades para apreciar el valor de nuestro trabajo más allá de los enfoques duros y agresivos. Es en ellos donde reside la esencia del rigor, la documentación, la diversidad de fuentes o las pruebas, y precisamente con ellos…

Periodismo “sostenible”: la prensa como motor para dejar a nuestros hijos un mundo mejor del que hemos recibido

El buen periodismo ha estado siempre ligado a su misión social, a su visión, a sus valores: por ejemplo, ser palanca para el fortalecimiento de la democracia e imprescindible punto de apoyo de la ciudadanía para tomar decisiones con criterio, con información de calidad, separando lo que son hechos de opiniones, anteponiendo la verdad al…

Ser o no ser (sostenible), esa es la cuestión

El propósito de las marcas se ha convertido en el nuevo mantra corporativo. Una nueva misión para trasladar valor a la sociedad. En este contexto, no cabe duda de que uno de los principales compromisos de empresas e instituciones ha de ser con el Planeta. Sin embargo, muchas veces las buenas intenciones quedan a medias,…

El formato no es el fin

“Tenemos que hacer un podcast. Tenemos que hacer videos de TikTok. Necesitamos un directo en Twitch. Probemos con un video como el de…” Son innumerables hoy en día las propuestas de contenidos nacidas desde las marcas, y todos los estudios, encuestas, y opiniones de expertos vaticinan que la tendencia solo crecerá porque el camino para…

El pesimismo de los periodistas, entre la herencia y la pose intelectual

¿Y si el mundo fuera en realidad un lugar mejor que el que los medios de comunicación hacemos creer? El médico y estadístico sueco Hans Rosling mostró cómo nuestra visión del mundo está condicionada por un sesgo cognitivo que nos empuja a pensar lo peor y ajustarnos las gafas del fatalismo. Después de encuestar a…

Por unas redacciones más diversas e inclusivas

“Levanto la voz, no para poder gritar, sino para que los que no tienen voz puedan ser escuchados” Malala Yousafzai Periodismo y democracia son dos palabras que no pueden entenderse la una sin la otra. No es imaginable una sociedad democrática sin unos medios de comunicación que no sólo sean libres e independientes de cualquier…

Un relato ineludible sobre la emergencia climática

En 2019, Columbia Journalism Review, unió fuerzas con The Nation, The Guardian y la radio pública de Nueva York WNYC, para crear Covering Climate Now, una plataforma colaborativa para ayudar a medios y periodistas a “cubrir el relato más decisivo de nuestro tiempo con el rigor y la urgencia que merece”. Hoy en día, participan…

La sostenibilidad o el infierno de los vivos

Llueve a mares. Agosto apura los días mientras una cortina de agua cubre Valencia.Truenos rasgan el cielo. Semejan petardos en esta ciudad que celebra Las Fallas fuera decalendario, como si la urgencia por quemar los monumentos de papel maché cubierto depolvo y nostalgia fuera una lucha contrarreloj por seguir adelante. Escribir sobre el presente es…