Knowledge waves
  • Comunicación
  • Transformación
  • Sostenibilidad
  • KW el video-podcast
  • LIDERAZGO SOSTENIBLE
  • Inspiradores
  • Síguenos
    • Linkedin
      Twitter
      Facebook
      Youtube
      Spotify
      Apple Podcast‪s
      Ivoox
    • Suscríbete a la newsletter de KW

      Cada semana la mejor selección de tendencias internacionales sobre Comunicación, Transformación y Sostenibilidad

      Consulta aquí nuestras últimas newsletters.
Knowledge waves
Knowledge waves
  • Comunicación
  • Transformación
  • Sostenibilidad
  • KW el video-podcast
  • LIDERAZGO SOSTENIBLE
  • Inspiradores
  • Síguenos
    • Linkedin
      Twitter
      Facebook
      Youtube
      Spotify
      Apple Podcast‪s
      Ivoox
    • Suscríbete a la newsletter de KW

      Cada semana la mejor selección de tendencias internacionales sobre Comunicación, Transformación y Sostenibilidad

      Consulta aquí nuestras últimas newsletters.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER DE KNOWLEDGE WAVES

Recibe cada semana la mejor selección de tendencias internacionales sobre Comunicación, Transformación y Sostenibilidad en tu buzón de correo.

Consulta aquí nuestras últimas newsletters.

KW #51 Liderazgo sostenible

Hoy profundizamos en el liderazgo sostenible con un informe de Knowledge Waves que trata de mostrar una radiografía de la situación actual en España y en el mundo y que dibuja los posibles caminos y escenarios hacia los que transita el cambio. En la newsletter de esta semana entrevistamos a la directora del estudio, Lourdes Rodríguez. “El liderazgo sostenible requiere capacidad de comunicación, visión global y capacidad de síntesis”. “El director de Sostenibilidad es una figura emergente en España”. “La transformación sostenible debe ir de la mano de la digitalización y de la tecnología”

Ver newsletter

KW #50 El sesgo negativo de las noticias

Hoy profundizamos en el sesgo negativo de las noticas y su efecto adverso en la sociedad. Muchos expertos abogan por un giro en el enfoque y el propósito de los medios hacia un periodismo constructivo. “Si contamos los grandes desafíos desde la perspectiva de las soluciones que hay en marcha para resolverlos y conseguimos conectar a la ciudadanía con el problema estaremos generando un espacio para que haya una participación más activa”.

Ver newsletter

KW #49 Tecnología, adicciones y el síndrome de la batería baja

Hoy profundizamos en el impacto del mal uso de la tecnología en nuestro cerebro. La economía de la atención propicia un culto a la inmediatez que tiene consecuencias. Sobre todo entre los más jóvenes. “La irritabilidad, la ansiedad, el pánico a la batería baja” son algunos síntomas negativos de nuestra relación con los dispositivos móviles. “Ese estado de hiperactivación, de nerviosismo, señala una bandera roja en nuestra relación con la tecnología”.

Ver newsletter

KW #48 La información de calidad y la desconfianza

Hoy profundizamos en la desconfianza, un mal endémico en un país como España, que se sitúa a la cola del panorama internacional en este concepto. Como explica Lucía Carballeda, “el contexto” es parte del problema, “la confianza tiene que ver con una proyección a futuro, y ahora mismo no es positiva”.

Ver newsletter

KW #47 Historias que van más allá del formato

Hoy profundizamos en el audio y en su capacidad para intimar con los oyentes. “El audio es un formato muy interesante para las marcas”. “Los oyentes confían más en los contenidos de marca que en la publicidad”. “Es un formato respetuoso, te habla al oído y genera intimidad”, como nos explica Pilar Sayáns.

Ver newsletter

KW #46 El carácter multidisciplinar de la innovación

Hoy profundizamos en las características de la innovación de la mano del cocinero y creador Diego Guerrero. “La innovación hay que abordarla desde un punto de vista muy holístico”. “Salir de la inercia, provocar escenarios nuevos, contarlo de una manera diferente”. “La relación con otras disciplinas artísticas también favorece la innovación”.

Ver newsletter

KW #45 La autenticidad y la personalidad de las marcas

Hoy profundizamos en la personalidad de las marcas a través del valor de la autenticidad. Un valor que, según Héctor Robles, es el mejor “medio para que las empresas ganen más dinero”.

Ver newsletter

KW #44 Los efectos perniciosos de la desinformación

Hoy profundizamos en los efectos “perniciosos de la desinformación” y analizamos la importancia del periodismo ante el nuevo escenario. “Es el momento de que los grandes medios recuperen su condición de fuente fiable”.

Ver newsletter

KW #43 La transformación de la alimentación

Hoy profundizamos en la transformación del sector alimentario desde el punto de vista de la sostenibilidad y la salud a partir de una iniciativa española, Rice in Action: “Creemos que tendremos un papel importante en la transición hacia una alimentación más sostenible y seremos un catalizador de ese cambio”.

Ver newsletter

KW #42 La estrategia de contenidos de las marcas

Hoy profundizamos en la estrategia de contenidos de las marcas y su apuesta por la sostenibilidad en un momento en el que la sociedad demanda mayor compromiso social de las empresas

Ver newsletter

Navegación de entradas

1 2 3 … 6
© 2021 Knowledge Waves. ALL RIGHTS RESERVED.
Linkedin
Twitter
Facebook
Youtube
Spotify
Apple Podcast‪s
Ivoox
Volver arriba
Knowledge waves
  • Comunicación
  • Transformación
  • Sostenibilidad
  • KW el video-podcast
  • LIDERAZGO SOSTENIBLE
  • Inspiradores
  • Contacto
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIAD
  • AVISO LEGAL
  • Corrientes de Conocimiento

Recibe cada semana la mejor selección de tendencias internacionales sobre Comunicación, Transformación y Sostenibilidad en tu buzón de correo.

Consulta aquí nuestras últimas newsletters.
Linkedin
Twitter
Facebook
Youtube
Spotify
Apple Podcast‪s
Ivoox

Utilizamos cookies propias y de terceros. Obtenga más información sobre nuestro uso de cookies: politica de cookies

Acepto el uso de cookies