Periodismo

Kloshletter, la piedra angular de un proyecto informativo que brilla en la nueva economía de creadores

“El periodismo tiende cada vez más a proyectos de creadores de contenido y merece la pena apostar por lanzar esos proyectos”. “Investigando el sector descubrí que los medios anglosajones recurrían a las newsletters para reconectar con sus audiencias, y que había productos periodísticos que prescribían información”. El proyecto de Kloshletter “me ha llevado a crear…

“El sesgo que los medios tienen sobre la realidad y la división social tienen un impacto negativo en la sociedad”

“El periodismo constructivo trata de paliar la división y la polarización social, intenta crear espacios de conversación plurales donde las preguntas sean otras, tratando de orientar al bien común y a lo que nos une”. “El sesgo negativo que los medios tienen sobre la realidad y la división social tienen un impacto adverso en la…

“Rusia es el maestro de la desinformación”. En el año 2000 ya anticipaban que sería “un arma como los misiles y los tanques”

“Uno de los efectos perniciosos de la desintermediación (entre los medios y sus audiencias) es que circula muchísima mas desinformación”. “El fenómeno de la desinformación y la polarización, que van de la mano, es muy complejo e incluye a muchos actores. Incluso tú puedes ser un actor sin darte cuenta”. “El periodismo nunca ha tenido…

“Quien quiera de verdad operar con la sostenibilidad, opera en la propia alma de la compañía”

El “elemento económico” hace todavía “más serio” el movimiento “sostenible”, uno de los “principales factores” en el análisis de las empresas hoy en día. “Quien quiera de verdad operar con la sostenibilidad, opera en la propia alma de la compañía, si no, se nota mucho”. “La sostenibilidad se traslada al público con facilidad porque en…

“Las marcas se han puesto a hacer el bien porque ya no pueden hacer el mal”

“No estoy de acuerdo con que la publicidad tenga que ser ejemplarizante”. ¿Por qué el discurso de la marca tiene que ser ejemplar? ¿Por qué no puedo retratar la vida tal como es y tengo que retratar la vida tal y como sería idealmente?” “Las marcas se han puesto a hacer el bien porque ya…

“¿Qué pasaría si tu empresa deja de existir? La clave de las marcas está en la función que tienen en la sociedad”

“Las estrategias de ESG están calando porque los inversores han decidido no invertir en compañías que no tenga un programa serio”. “Las empresas ahora se plantean por qué existen”. “La pregunta más compleja que suelo hacer cuando empezamos a trabajar con un cliente es ¿qué pasaría si tu compañía deja de existir?”. La clave está…

“Hay que ser muy radicales en la defensa de valores como la libertad, la sostenibilidad o el medio ambiente”

“Hemos verificado empíricamente un número significativo de medios locales que han desaparecido en los últimos tiempos. En algunos lugares no han encontrado sustitutos”. “Hay que incorporar la tecnología a los medios de manera inteligente. Añadir la mirada, el contexto, la narrativa del periodista”. En los estudios internacionales de confianza “España no sale muy bien parada”.…

La apuesta por el periodismo climático, entre las principales tendencias en los medios de comunicación

“Este es el año en que todos nos convertiremos en reporteros climáticos”. El periodista especializado en Clima y Energía de Axios, Andrew Freedman es uno de los expertos invitados por Niemanlab, el prestigioso centro de referencia de la Universidad de Harvard que investiga la transformación del periodismo en la era digital, para elaborar las “predicciones”…

Periodismo riguroso para contar el mundo y cambiarlo

Quienes nos iniciamos en este oficio de la mano del periodismo de investigación y denuncia hemos encontrado dificultades para apreciar el valor de nuestro trabajo más allá de los enfoques duros y agresivos. Es en ellos donde reside la esencia del rigor, la documentación, la diversidad de fuentes o las pruebas, y precisamente con ellos…

“Uno de los grandes errores del periodismo actual es una mal entendida neutralidad. El activismo en el medio ambiente es crucial”

 “La situación actual de polarización no ayuda a generar confianza”. “Los algoritmos colaboran”. “Los medios no han desarrollado la política de transparencia necesaria”. “Sin planes concretos para trabajar la confianza es complicado construir comunidades”. “Poner al usuario en el centro supone basar la información en datos. Lo ideal es un modelo en el que la…