Periodismo constructivo

“El periodismo constructivo trata de paliar la división y la polarización social, intenta crear espacios de conversación plurales donde las preguntas sean otras, tratando de orientar al bien común y a lo que nos une”. “El sesgo negativo que los medios tienen sobre la realidad y la división social tienen un impacto adverso en la…

Quienes nos iniciamos en este oficio de la mano del periodismo de investigación y denuncia hemos encontrado dificultades para apreciar el valor de nuestro trabajo más allá de los enfoques duros y agresivos. Es en ellos donde reside la esencia del rigor, la documentación, la diversidad de fuentes o las pruebas, y precisamente con ellos…

El buen periodismo ha estado siempre ligado a su misión social, a su visión, a sus valores: por ejemplo, ser palanca para el fortalecimiento de la democracia e imprescindible punto de apoyo de la ciudadanía para tomar decisiones con criterio, con información de calidad, separando lo que son hechos de opiniones, anteponiendo la verdad al…

¿Y si el mundo fuera en realidad un lugar mejor que el que los medios de comunicación hacemos creer? El médico y estadístico sueco Hans Rosling mostró cómo nuestra visión del mundo está condicionada por un sesgo cognitivo que nos empuja a pensar lo peor y ajustarnos las gafas del fatalismo. Después de encuestar a…

La periodista Nerea Lizarralde, directora del medio digital guipuzcoano Irutxuloko Hitza, lleva meses reflexionando sobre el propósito de su trabajo y revisando las informaciones que publican durante la pandemia. “Cuando dentro de diez años miremos atrás y nos preguntemos qué periodismo hemos hecho y qué hemos logrado, me gustaría estar satisfecha, orgullosa”, confiesa. Su medio…